Juan Carlos Florián Silva: del activismo social al Ministerio de la Igualdad en Colombia

El presidente Gustavo Petro ha nombrado oficialmente a Juan Carlos Florián Silva como nuevo ministro de Igualdad y Equidad de Colombia
¿Quién es Juan Carlos Florián?
-
Nacido en Ibagué el 20 de octubre de 1982, es politólogo egresado de la Pontificia Universidad Javeriana, con una especialización en redes de intervención pública y actualmente cursando una maestría en comunicación política
-
Con más de dos décadas de experiencia en organismos internacionales como Médicos Sin Fronteras, Save the Children y UNICEF, Florián ha combinado su compromiso humanitario con políticas sociales e inclusión.
Trayectoria pública y activismo
-
Fue primer subdirector de asuntos LGBTI en la Secretaría Distrital de Integración Social de Bogotá, donde promovió proyectos como la Casa LGBTI Diana Navarro, enfocada en la atención integral a mujeres trans trabajadoras sexuales.
-
Ha sido viceministro de Diversidades desde abril de 2025, cargo que finalmente asumió luego de ser bloqueado durante más de un año por la entonces ministra de Igualdad, Francia Márquez, debido a su pasado personal.
Un nombramiento polémico y simbólico
-
Florián ha sido objeto de controversia por su pasado como trabajador sexual y actor porno gay en Francia, donde también ejerció roles en el activismo y sindicato de trabajadores sexuales en París.
-
El presidente Petro ha defendido con force sus condiciones políticas y personales: “nadie que sea negro me va a decir que hay que excluir a un actor porno”, en clara referencia a la resistencia interna y a la oposición que sufrió Florián para integrar el gabinete .
Desafíos ministeriales
-
Florián asume el cargo en medio de una crisis institucional: el Ministerio fue declarado inconstitucional por la Corte —su creación fue anulada en mayo de 2024— y su ley tiene vigencia hasta agosto de 2026, si no se aprueba una nueva normativa.
-
También deberá afrontar la baja ejecución presupuestal de la cartera, así como la percepción pública de falta de resultados tangibles desde su creación.
Mirada al futuro: inclusión, interseccionalidad y comunidad
Como ministro, Florián hereda una cartera clave para avanzar en derechos de:
-
mujeres, comunidades afro e indígenas, personas con discapacidad, población LGBTIQ+, migrantes, y habitantes de territorios excluidos.
-
Desde su experiencia, se espera que promueva una política de inclusión interseccional, articulando los movimientos sociales y dando prioridad a agendas territoriales y participativas.
Reflexión final: más que una persona, un símbolo
Juan Carlos Florián representa una figura inédita en la política colombiana: activista LGBTIQ+, sobreviviente del exilio, creador de políticas públicas, VIH positivo y abierto sobre su historia como trabajador sexual. Su nombramiento desafía los prejuicios tradicionales sobre quién puede ocupar cargos de poder.
Será clave observar cómo lidera una cartera nacida con altas expectativas y profundas divisiones internas, y si su enfoque transformador logra trascender la polémica para cumplir con los objetivos del Ministerio de Igualdad y Equidad.